LONGEVIDAD EN LOS SERES VIVOS
La esperanza de vida y la edad máxima de los humanos no ha
parado de crecer durante el siglo XX. Sin embargo, esta
tendencia ha ido ralentizándose en las últimas décadas,
disminuyendo considerablemente las posibilidades de supervivencia a partir de
los 100 años. El nuevo estudio llevado a cabo por investigadores del Albert Einstein College of Medicine de
Nueva York (EE.UU.) afirma que el
límite de longevidad ha sido alcanzado y termina a los 115 años.
Los científicos
examinaron la información de la Base de Datos de Mortalidad Humana, que
recopila los datos de mortalidad y población de más de 40 países. La proporción de personas que
sobreviven después de los 70 años crece con el año de nacimiento,
lo que parecería indicar que la esperanza de vida media sufriría un aumento
lento pero constante.
Sin embargo, al revisar con detenimiento las mejoras en la supervivencia desde 1900 para las personas mayores de 100 años, descubrieron un tope en torno a los 100 años y luego disminuía rápidamente, independientemente del año en
que hubieran nacido.
Analizando
también los datos de la edad máxima al momento de morir,
-entre 1968 y 2006-, hallaron que la edad de las personas consideradas
supercentenarias -de 110 años o más- había aumentado rápidamente entre 1970 y 1990 pero
alcanzó una meseta sobre 1997, que coincide con el año que
murió la persona con más edad documentada de la historia: Jeanne Calment con
122 años de edad.
Comentarios
Publicar un comentario