LONGEVIDAD EN ANIMALES

La longevidad de los seres vivos -aparte de la del ser humano es también motivo de interés y estudio. En agricultura es necesario conocer la longevidad animal y vegetal para efectos de producción y mejoramiento de las especies.


Cocodrilo
Los cocodrilos son reptiles semi-acuáticos que se dividen en 14 especies, aparecieron hace aproximadamente 55 millones de año .Su tamaño varía mucho dependiendo de la especie y la edad de cada individuo, siendo los cocodrilos de agua salada los más grandes, pudiendo alcanzar los 8 metros de longitud. Su expectativa de vida es similar a la nuestra, rondando los 80 años.



Elefantes

Los elefantes son animales enormes.  Se les atribuye también una gran inteligencia, su cerebro posee un peso aproximado de 5 kilos. Son seres sociales que viven en grupos familiares. Su promedio de vida, al igual que el del cocodrilo, ronda de 80 años, aunque se estima que en condiciones excepcionales pueden alcanzar los 90.

Loro Gris Africano
Esta es una clase de loro proveniente de África. Se ha popularizado mucho en las últimas décadas, en especial por su inteligencia, memoria y capacidad de repetir palabras. Se caracterizan por su pico negro, plumaje gris y cola roja. Normalmente, viven entre 70 a 90 años, aunque se han reportado casos especímenes que viven hasta cien años.




Tortuga de las Galápagos
Esta es una especie de tortugas gigantes. Además de ser la especie de tortugas más grande del planeta llegando a medir un metro y medio de longitud, son el animal vertebrado terrestre más longevo, superando los 100 años. La tortuga gigante  que más años vivió, o por lo menos de la que se tienen datos, alcanzó 152 años.



Erizo Rojo
Los erizos rojos son una clase de erizos que viven en las aguas del océano Pacífico. Él nombre se lo debe a su llamativa coloración y se pueden encontrar en aguas poco profundas, normalmente a 90 metros de la superficie. No suelen exceder los 30 años de vida, principalmente debido a la depredación o a cambios en su entorno. Sin embargo se han encontrado especímenes de hasta 200 años.



Ballena de Groenlandia
Este cetáceo es el último viviente del género de las Ballena. Puede alcanzar los 18 metros de longitud y pesar hasta 100 toneladas. Anteriormente se consideraba que su expectativa era de 60 años, pero en la década de los 90 se encontraron especímenes de estas ballenas vivos con restos de arpones hechos de marfil incrustados en sus cuerpos, lo que derivó en un nuevo estudio para determinar su expectativa de vida. A través del estudio de las estructuras oculares de varias ballenas de Groenlandia, se concluyó que algunos individuos habían vivido entre 150 y 200 años.



Las esponjas vítreas
Conocidas como Hexactinélidos, son esponjas que viven en aguas profundas, entre los 200 y los 2.000 metros de profundidad. Las que viven en aguas heladas, en especial las antárticas, tienen un proceso de crecimiento excepcionalmente lento debido a las bajas temperaturas, que además las hace muy longevas. Se encontró un espécimen de esta especie al que se le calculan por lo menos 6000 años de vida, siendo el animal más longevo de la tierra.




Turriptosis nutricula
Son una especie de medusas diminutas originarias del mar Caribe, aunque se han extendido por todo el mundo. La característica principal de esta medusa es que han desarrollado un sistema de reproducción único en el que pueden pasar una etapa de madurez sexual, a una inmadurez, evitando el desgaste de sus sistemas y siendo biológicamente inmortales. Este proceso ha sido ampliamente observado y estudiado en los laboratorios, aunque esta clase de animales suelen morir víctimas de depredadores o de enfermedades. Sin embargo, en un entorno libre de estas amenazas, se dice que podrían vivir para siempre.


















Comentarios

Entradas populares de este blog