Entradas

Imagen
LONGEVIDAD EN PLANTAS El reino vegetal, al igual que el animal, está compuesto de seres vivos con plazos de vida totalmente dispares. Las plantas más longevas suelen ser los árboles, aunque hay algunos géneros de estos que no superan los treinta años de edad. Asimismo, existe algún otro vegetal, único en su género, que puede alcanzar más años de los que tiene la actual era cristiana. Por el contrario, hay vegetales que tan solo duran un año. No obstante, a pesar de su fugacidad, cumplen a la perfección con su papel en el ecosistema del que forman parte. En esta galería de fotos mostramos una selección de los vegetales más longevos del mundo y de algunos que pasan fugazmente por la Tierra. Si los insectos viven poco tiempo en comparación con la vida humana, las  plantas  pueden tener una longevidad extraordinaria, aunque se diga que hay flores de un día. Las  hierbas viven un año, pero una  secuoya  puede vivir 3.500 años.​ Los  árboles  que ...
Imagen
LONGEVIDAD EN ANIMALES La longevidad de los seres vivos -aparte de la del ser humano es también motivo de interés y estudio. En  agricultura  es necesario conocer la longevidad animal y vegetal para efectos de producción y mejoramiento de las especies. Cocodrilo Los  cocodrilos  son reptiles semi-acuáticos que se dividen en 14 especies, aparecieron hace aproximadamente 55 millones de año .Su tamaño varía mucho dependiendo de la especie y la edad de cada individuo, siendo los cocodrilos de agua salada los más grandes, pudiendo alcanzar los 8 metros de longitud. Su expectativa de vida es similar a la nuestra, rondando los 80 años. Elefantes Los  elefantes  son animales enormes.  Se les atribuye también una gran inteligencia, su cerebro posee un peso aproximado de 5 kilos. Son seres sociales que viven en grupos familiares.  Su promedio de vida, al igual que el del cocodrilo, ronda de 80 años, aunque se estima que ...
Imagen
La persona más longeva de la historia murió a la edad de 122 años, y de aquello hace ya 20 años. Un análisis reciente de los datos demográficos globales sugiere que esa podría ser la edad máxima alcanzable por los seres humanos, y que es muy poco probable que alguna vez alguien vaya a vivir mucho más allá. A menos que la ciencia avance lo suficiente para terminar con ese problema. Nadie ha vivido más que Jeanne Calment,  que murió en 1997 a la edad de 122 años y 164 días . Dado que cada vez hay más personas que superan la barrera de los 100 años, y teniendo en cuenta los constantes aumentos en la esperanza de vida, los científicos pensaban que su récord de longevidad se rompería con relativa rapidez. No ha sucedido. Hay una gran diferencia, al parecer, entre la esperanza de vida. El tiempo promedio se espera que una persona viva dentro de una población, y la vida útil o esperanza de vida máxima, que describe la edad máxima alcanzada por un miembro de una especie en particu...